OMS trabaja para un pasaporte de vacunación internacional

La Organización Mundial de la Salud trabaja para crear un sistema digital de certificación de la vacunación contra el covid-19, más conocido como «pasaporte», para ayudar a los viajes internacionales en momentos en que un número creciente de países, organizaciones regionales y estados de EE.UU. han creado sus propios programas de certificación de vacunas.

La OMS dijo a CNN en un correo electrónico que su objetivo es celebrar una reunión del «grupo de trabajo técnico» para debatir la «interoperabilidad» de las diferentes redes a principios de abril.

En la actualidad hay al menos cuatro programas de certificación de vacunas a gran escala que el esfuerzo de la OMS está incorporando: el certificado digital covid de la Unión Europea, el programa DIVOC de la India, el VDS-NC de Australia y el pase de salud inteligente utilizado por corporaciones como Apple y Walmart, así como por al menos 22 estados y territorios de Estados Unidos, dijo el Dr. Brian Anderson, médico jefe de Salud Digital en el grupo sin fines de lucro MITRE y cofundador de la Iniciativa de Credenciales de Vacunación.

Anderson dijo que la Iniciativa de Credenciales de Vacunación está trabajando con la OMS, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la Asociación Mundial de Salud Digital en «un marco en el que todos esos enfoques puedan ser interoperables y puedan reconocerse mutuamente». Un identificador como un código QR se vincularía a los registros de vacunación de una persona, liberándola de la necesidad de llevar un registro de vacunación en papel.

La OMS ha recomendado sistemáticamente que no se exija una prueba de vacunación como condición para viajar. En una declaración de la 10ª reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS sobre la pandemia, el grupo recomendó que no se exigieran requisitos de vacunación para viajar «dado el acceso limitado a nivel mundial y la distribución no equitativa de las vacunas».

Aunque muchos países tienen sistemas sanitarios que permiten la supervisión federal de los registros de vacunación, Estados Unidos no los tiene. El Gobierno de Biden ha dicho en repetidas ocasiones que no habrá un mandato federal que exija la vacunación ni una base de datos de vacunación federal centralizada. Sin embargo, el pase Smart Health se utiliza como forma de mostrar digitalmente la prueba de vacunación en varios lugares, y se espera que otros seis estados pongan en marcha la iniciativa en breve.

Según Anderson, se puede acceder a la tarjeta Smart Health a través de las redes de historiales médicos electrónicos que utiliza la mayor parte de la población estadounidense. «Lo más probable es que su médico de cabecera o el médico de cabecera de sus hijos estén en uno de los dos principales proveedores (de historias clínicas electrónicas) en los que está inscrito el 70% de la población estadounidense», ya sea Cerner o Epic.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...