OPEP+ decide aumentar 50% de producción prevista para julio y agosto

La OPEP, junto con un grupo de productores aliados, entre ellos Rusia, decidió aumentar en julio y agosto su producción petrolera un 50 % más de lo esperado, hasta 648.000 barriles diarios, para reducir el precio del crudo de cara al verano.

Ese aumento es un 50 % superior al de los pasados meses -432.000 barriles diarios- dentro de un plan para abrir de forma gradual las espitas cada 30 días, indicó la organización petrolera en un comunicado tras el encuentro ministerial celebrado de forma telemática.

La subida extraordinaria se debe a que la OPEP adelanta el incremento del mes de septiembre -432.000 barriles- a julio y agosto, lo que supone que en cada uno de esos meses se agregan 216.000 barriles extra, un 50 % más.

Estos incrementos paulatinos -desde julio de 2021- para compensar el recorte de producción debido a la caída de la demanda en 2020 por la pandemia, se extendían hasta septiembre, por lo que, en la práctica, se ha adelantado su fin a agosto.

La decisión, tomada en una reunión telemática de la alianza de 23 países, se produjo en medio de las presiones de algunos países consumidores, como EEUU, para que la OPEP incremente más el bombeo para reducir el precio del crudo, que han rondado los 120 dólares, el más alto en una década.

Rusia bombeó en abril pasado ,5 millones de barriles diarios por debajo de la cuota que le corresponde dentro de la alianza de 23 países debido al impacto de las sanciones de Occidente por su agresión militar a Ucrania.

La Unión Europea está ultimando un nuevo paquete de sanciones a Rusia que incluye vetar las importaciones de petróleo de ese país que llegan por mar.

La propia OPEP ya advirtió a mediados de mayo que las sanciones a Moscú afectarán a su capacidad exportadora y calculó que Rusia, el segundo mayor productor de crudo del mundo, suministrará este año de media un 7,5 % de crudo menos de los previsto hace tres meses.

Arabia Saudí, hasta ahora, había indicado que no preveía aumentar su producción para compensar la caída del suministro ruso debido a las sanciones.

La OPEP y sus aliados volverán a evaluar la situación del mercado en un encuentro ministerial virtual el próximo 30 de junio.

Conviértete en el líder que tu equipo necesita

¿Eres gerente, broker o director en el sector inmobiliario? Entonces este programa es para ti. 📚 El Programa de Especialización en Gerencia Inmobiliaria (PEGI) está diseñado para quienes quieren...

¿Qué es un condominio?

¿Qué es un condominio y por qué es una opción atractiva en el sector inmobiliario? Un condominio es una forma de propiedad compartida donde varios propietarios poseen unidades privadas, como...

Conoce a nuestros patrocinantes de INMO XPERIENCE 2025

Foro Condominal: Retos del Condominio y del Arrendamiento en Venezuela 🌟 ¡Bienvenidos a Inmoxperience 2025, Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos! Estamos emocionados de presentar un foro...

¿Quieres especializarte en la administración de inmuebles?

Amplía tu portafolio de servicios e incursiona en la gestión profesional de condominios, arrendamientos y centros comerciales. Aprende a garantizar el mantenimiento, la seguridad y la legalidad de...

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...