Pdvsa autorizó ajuste de precio del diésel a US$0,50 por litro

Sin comunicado oficial, la Comisión Reestructuradora de Pdvsa «Alí Rodríguez Araque» autorizó un ajuste del precio del diésel a 0,50 dólares por litro a algunas estaciones de servicio en la mayoría de los estados del país, según se pudo conocer de fuentes del sector vendedor de combustibles.

De manera sorpresiva, la comisión seleccionó a un grupo de estaciones que fueron autorizadas a vender «todos los combustibles» a precios internacionales. Las comunicaciones fueron firmadas por Marino Lugo Aguilar, director gerente de Mercado Nacional de Pdvsa.

El diésel es un combustible vital para el transporte, tanto de carga como de pasajeros, así como para el funcionamiento de las centrales termoeléctricas, lo que sugiere que si esta medida se masifica habrá impactos relevantes en los precios de todos los productos.

El asunto es que el diésel es un combustble con una severa escasez. Fuentes del sector petrolero señalan que el déficit de suministro se mantiene sobre 70%, por lo que se ha venido analizando otorgar licencias de importación a vendedores autorizados, pero hasta donde se sabe no hay una decisión oficial al respecto, por lo que no se explica claramente este aparente «experimento».

El gobierno aprovechó la adopción de una nueva expresión monetaria para aumentar en 1.900 % el precio de la gasolina subsidiada que ahora se vende a 0,10 bolívares, aunque la directiva de la Comisión «Alí Rodríguez Araque» insiste en que se mantiene el subsidio de 95 % del precio total.

Fuentes consultadas señalan que las estaciones autorizadas fueron estratégicamente seleccionadas para facilitar el suministro al transporte de carga, que ya pagaba precios superiores a 1 dólar por litro de combustible.

Para sectores como el agropecuario, que padece la escasez más aguda, la posibilidad de que se establezca un precio «internacional» para el diésel es una mejor noticia que seguir comprando el carburante a 2 o 3 dólares por litro.

No se puede especular sobre el establecimiento de un precio internacional para el diésel para todo el mercado, porque no hay confirmación oficial. Lo que indican las fuentes y testimonios en redes sociales es que el precio fue cobrado por algunas estaciones en Miranda, Carabobo, Aragua, Zulia, Portuguesa, Caracas, La Guaira y Lara, aunque no se descarta que la situación se haya repetido en otras regiones.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...