Precios de inmuebles en Carabobo registraron baja de hasta 75%

Los precios de los inmuebles en el estado Carabobo presentan un declive con una baja de entre 70% y 75%.

En una entrevista concedida a Fedecámaras Radioel presidente de la Cámara Inmobiliaria de la entidad, José Osio, explicó que esto se debe a la poca demanda por parte de compradores, al no haber carteras de créditos bancarios. Este hecho hace que la única opción para comprar una vivienda sea de contado, una alternativa a la que pocos pueden acceder.

Su afirmación concuerda con la del presidente de la Cámara de la Construcción de Carabobo, Mario Gonzáles Ponce. Este advirtió anteriormente que, una vivienda en Venezuela es 81,82% más barata que en el resto de América Latina. Según detalló, en este continente el metro cuadrado se cotiza entre dos mil a tres mil 300 dólares, mientras que en Venezuela está entre 600 y 700 el metro.

Sin embargo, hay casa en el mercado primario de Carabobo que se ofertan hasta en 150 y 400 dólares el metro cuadrado, en las cuales se ha hecho una inversión de hasta 700 dólares para su edificación.

En este sentido, los expertos señalan que la situación ha conllevado a una paralización del sector de la construcción, ya que se trabaja a pérdida.

Osio destacó que los diferentes escenarios que se han presentado, la crisis del país y la llegada de la pandemia por ejemplo, han incidido también.

«Se podría decir que se generó un pico-valle-pico, ya que en el 2019 se hicieron transacciones, en el 2020 cayeron casi a la mitad debido a la cuarentena y todo lo que esto conllevó y, finalmente, el año 2021 fue para reactivarse porque las personas comenzaron a vacunarse y se adaptaron a las distintas situaciones», dijo.

Sin embargo, se mostró esperanzado con respecto al 2022. Consideró que, los precios de los inmuebles podrían aumentar en 2% a 5%.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...