Precios mundiales de alimentos aumentaron de nuevo en septiembre, indica la FAO

Los precios mundiales de los alimentos volvieron a aumentar en septiembre, «debido a la restricción de la oferta y a la fuerte demanda» de productos básicos como el trigo y el aceite de palma, anunció jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El índice de precios de los alimentos de la FAO aumentó 1,2% en comparación con agosto, a 130 puntos, y 32,8% en un año.

El indicador, que mide la variación mensual de los precios internacionales de una canasta básica de alimentos, sigue acercándose a su nivel máximo (137,6 puntos), registrado en febrero de 2011.

En septiembre, el precio global de los cereales aumentó 2% en comparación con el mes anterior. El precio mundial del trigo subió 4% en un mes y 41% en un año. El precio del arroz también aumentó. En cambio, el del maíz registró un aumento moderado del 0,3% en un mes (+38% en un año).

«La mejora de las perspectivas de las cosechas mundiales y el inicio de las cosechas estadounidense y ucraniana han compensado ampliamente el impacto de las perturbaciones portuarias relacionadas con los huracanes en Estados Unidos», explica la FAO.

«Entre los cereales, el trigo será el punto de mira en las próximas semanas, ya que la demanda debe ponerse a prueba ante el rápido aumento de los precios», indica el economista principal de la FAO, Abdolreza Abbassian, citado en el comunicado.

La FAO prevé una producción de cereales sin precedentes en 2021, pero siempre inferior a las necesidades de consumo.

En cuanto a los aceites vegetales, el precio mundial aumentó 1,7% en un mes (+60% en un año). El aceite de palma alcanzó «un máximo en diez años debido a la fuerte demanda mundial y a la escasez de mano de obra migrante que afecta a la producción en Malasia», explica la FAO.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...