Presidente de Fedecámaras: ZEE tienen que ser bienvenidas

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo, advirtió que “no podemos conformarnos o solo anhelar llegar a un PIB de 10.000 dólares por habitante que teníamos en el 2013, cuando podemos tener una economía muchísimo más grande, más potente y más poderosa”.

En tal sentido, plantea que los recursos que entren a través de la renta petrolera e impuestos, se concentren en recuperar el capital social, la educación, la salud y que todos los espacios puedan ser perfectamente atendidos por la inversión privada nacional o extranjera que tiene los recursos suficientes para ese fin.

“El sector privado entendió que la renta se agotó y ha buscado soluciones para sus problemas, se ha replanteado su empresa, está aplicando nuevos modelos de gestión para su gente. Mantener una empresa abierta y una Santamaría arriba ha significado un esfuerzo económico y gerencial donde un elemento fundamental es el arraigo por el país”, destacó.

A juicio de Fernández, la Ley de Zonas Económicas Especiales tiene que ser bienvenida. “La confianza que atrae las inversiones es fundamentalmente que haya instituciones independientes e instituciones sólidas, eso es lo que genera confianza en un mercado y en un país”.

A juicio del presidente de Fedecámaras, el acercamiento del gobierno con el empresariado, se debe a que el país está en modo entendimiento.

“El país entendió que la lucha más allá del desplazamiento de unos y otros en la conducción del poder, debe centrarse en la búsqueda de soluciones a los inmensos problemas que tienen los venezolanos (…) Y en ese modo entendimiento han entrado todos los factores sociales y políticos y vemos como en toda la geografía nacional lo que pulula, lo que se ve frecuentemente, es encuentro entre los diferentes factores, que sobre las diferencias, buscan resolver los problemas de los ciudadanos”.

Por otra parte, Fernández apuntó que la apertura de frontera y el comercio legal con Colombia lo han venido trabajando.

«Estuvimos en Cúcuta en Enero, luego estuvimos recientemente en Táchira y es casi un hecho no solo la apertura de la frontera sino la apertura de las relaciones consulares que, también es importante para tantos venezolanos que se encuentran en Colombia. Aspiramos volver al intercambio comercial de 7 mil millones de dólares, lo que si creemos es que tiene que ser más equilibrado».

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...