Preveen que Ley de Armonización Tributaria regulará impuestos en la frontera

La Ley de Armonización Orgánica de Coordinación y Armonización Tributaria abarcará la atención a ciertas formas de tributo que se han aplicado en la frontera entre Colombia y Venezuela sin la autoridad correspondiente, informó el presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría.

En entrevista con Venezolana de Televisión, Faría explicó que en la frontera se han estado replicando algunas figuras tributarias que son de competencia exclusiva del Gobierno Nacional y que esta ley servirá para atender esta problemática.

Sin embargo, resaltó que la regularización y supervisión de las actividades tributarias en esta zona fronteriza corresponden a otras autoridades nacionales.

Además, indicó que luego de que se aprobara la ley en primera discusión en la AN, se realizó una consulta en la que se contempló incluir en el texto legislativo ciertas propuestas relacionadas con el establecimiento de tributos en actividades comerciales, productivas y compraventa de insumos.

Por otra parte, el diputado explicó que la regularización de las actividades tributarias en el ámbito nacional está íntimamente ligada a la recuperación de la economía nacional, por lo que destacó que esta ley no funcionará como una solución final, sino como un primer paso para consolidar un sistema tributario nacional coherente, cohesionado, con un lógica y visión definidas y con un objetivo común.

“Este es un paso hacia la racionalidad en el cobro de los tributos en el futuro, para que exista justicia tributaria y equidad cuando se dé la redistribución del ingreso nacional“, resaltó.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...