Proponen asociación de Corpoelec con empresas privadas

Durante dos años -2020 y 2021- se redujo el uso de la energía eléctrica en Venezuela por la cuarentena pero tras la vacunación contra el covid-19 se ha reanudo gradualmente la actividad comercial y la demanda de energía se incrementó. Es decir, los ciudadanos ahora -2022- usan más electricidad.

Sin embargo, en el occidente de Venezuela se ha evidencia la deficiencia del servicio, particularmente en Maracaibo donde los cortes de energía se prolongan por seis horas o más. Al respecto, el ingeniero electromecánico Juan Carlos Rodríguez señaló que la problemática es estructural y la solución debe ser, igualmente, estructural, con inversiones cuantiosas.

“Por su puesto que eso no va a ser rápido. Es necesario revertir esa situación de monopolio Estadal en el sector eléctrico y dar apertura a nuevos actores privados nacionales e internacionales”, explicó Rodríguez en Unión Radio.

El ingeniero también puntualizó que “los contratos de asociación deben tener un tiempo mínimo de 20 años para que pueda ser interesante y pueda ser posible para cualquier inversionista”.

Asimismo, se adelantó que las tarifas deberán ajustarse a un hipotético servicio de electricidad donde la inversión privada ya haya sido aplicada.

El mercado cambió

Para Rodríguez, el mundo se ha adecuado a cambios en el consumo de energía. “El planeta va hacia otra cosa, la transición energética está impulsando nuevas tecnologías que todos los días se hacen más accesibles desde el punto de vista del costo y tú puedes resolver con el sol, con el agua y con el viento muchísimos problemas de electricidad”.

“La gente va a tener que migrar hacia los sistemas de nuevas tecnologías porque con el nivel de tarifas ya es rentable construir estos sistemas alternativos para que tú tengas tu propia electricidad”, alegó el ingeniero.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...