Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República, extendió por dos semana el ajuste del horario laboral en la administración pública.
En una nota publicada en el portal web del Ministerio de Economía y Finanzas, se indica que la medida se toma con el objetivo de contribuir con la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, «ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a nivel mundial».
El gobierno señala que la situación está afectando el nivel del agua de los embalses que generan la energía eléctrica de la región andina.
Desde el pasado lunes 24 de marzo el horario laboral de la administración pública es de 8:00 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía, exceptuando los organismos que garanticen los servicios esenciales a la población.
En el marco de este ajuste también se declaró el 1 x 1, que alterna un día laborable con un día no laborable.
Inicialmente la medida era por seis semanas, pero se extenderá por ocho con la posibilidad de prolongarse aún más tiempo.
Ante la coyuntura, el gobierno ha hecho un llamado a la población a que ajuste la temperatura de los aires acondicionados a 23ºC, a aprovechar la luz natural y desconectar los aparatos electrónicos cuando no se usen.