Sector asegurador perdió 70% de sus clientes en los últimos 10 años

El sector asegurador venezolano perdió 70% de sus clientes en los últimos 10 años y ahora enfrenta una ralentización importante de su crecimiento, con un aumento de las primas de 17,36% en el primer trimestre de 2023, muy inferior a las expansiones superiores a 30% obtenidas en 2021 y 2022.

La presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, María del Carmen Bouffard, informó que, en el primer trimestre del año 2021, las primas tuvieron un crecimiento de 32,87% en comparación al mismo periodo del 2020, y en el mismo lapso de 2022, se incrementaron a 38,58%, impulsado, en este caso, por el efecto Covid-19, debido a que algunas personas retomaron o contrataron seguros, lo que se vinculó con una “leve” mejora en la economía.

“En el primer trimestre del año 2023 el crecimiento en primas fue 17,36%, mucho menor si se compara con el año 2022, pero esto no quiere decir que la cartera de clientes creció en esta proporción”, aclaró la directiva del gremio de empresas aseguradoras.

Bouffard señaló que el sector se encuentra en un «momento post Covid-19» y que debe pasar tiempo para retomar el equilibrio, tomando en cuentan el contexto económico que vive el país, caracterizado por una pérdida generalizada de poder adquisitivo, lo cual ha provocado la pérdida del 70% de la cartera de clientes en los últimos diez años.

“El entorno económico, junto con la migración de empresas que dejaron de contratar sus pólizas en Venezuela, otras que cerraron o que redujeron nóminas, produjo una pérdida en la cartera de clientes importante que, para ser conservadores, estimamos que esta entre el 60% y 70%” puntualizó.

Sobré la cartera de seguros, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela detalló que el 70% está concentrada en pólizas de salud, 5% en seguros de automóvil, y el resto distribuido en otros ramos, lo que refleja una distorsión e indica que las personas no se aseguran en otros sectores.

“Consideramos que no más del 5% de la población cuenta con alguna póliza de seguros, puede ser seguros de salud, o seguros de Responsabilidad Civil porque es obligatorio, y esto pasa porque las personas priorizan los gastos en alimentación y medicinas” indicó.

Adicionalmente, La presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, María del Carmen Bouffard, puntualizó que hasta diciembre del año 2022 se contabilizan más de 80.000 asegurados atendidos por Covid-19 y que el sector, hasta esa fecha, pagó 200 millones de dólares por atención en centros de salud y reembolsos.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...