Sector asegurador perdió 70% de sus clientes en los últimos 10 años

El sector asegurador venezolano perdió 70% de sus clientes en los últimos 10 años y ahora enfrenta una ralentización importante de su crecimiento, con un aumento de las primas de 17,36% en el primer trimestre de 2023, muy inferior a las expansiones superiores a 30% obtenidas en 2021 y 2022.

La presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, María del Carmen Bouffard, informó que, en el primer trimestre del año 2021, las primas tuvieron un crecimiento de 32,87% en comparación al mismo periodo del 2020, y en el mismo lapso de 2022, se incrementaron a 38,58%, impulsado, en este caso, por el efecto Covid-19, debido a que algunas personas retomaron o contrataron seguros, lo que se vinculó con una “leve” mejora en la economía.

“En el primer trimestre del año 2023 el crecimiento en primas fue 17,36%, mucho menor si se compara con el año 2022, pero esto no quiere decir que la cartera de clientes creció en esta proporción”, aclaró la directiva del gremio de empresas aseguradoras.

Bouffard señaló que el sector se encuentra en un «momento post Covid-19» y que debe pasar tiempo para retomar el equilibrio, tomando en cuentan el contexto económico que vive el país, caracterizado por una pérdida generalizada de poder adquisitivo, lo cual ha provocado la pérdida del 70% de la cartera de clientes en los últimos diez años.

“El entorno económico, junto con la migración de empresas que dejaron de contratar sus pólizas en Venezuela, otras que cerraron o que redujeron nóminas, produjo una pérdida en la cartera de clientes importante que, para ser conservadores, estimamos que esta entre el 60% y 70%” puntualizó.

Sobré la cartera de seguros, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela detalló que el 70% está concentrada en pólizas de salud, 5% en seguros de automóvil, y el resto distribuido en otros ramos, lo que refleja una distorsión e indica que las personas no se aseguran en otros sectores.

“Consideramos que no más del 5% de la población cuenta con alguna póliza de seguros, puede ser seguros de salud, o seguros de Responsabilidad Civil porque es obligatorio, y esto pasa porque las personas priorizan los gastos en alimentación y medicinas” indicó.

Adicionalmente, La presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, María del Carmen Bouffard, puntualizó que hasta diciembre del año 2022 se contabilizan más de 80.000 asegurados atendidos por Covid-19 y que el sector, hasta esa fecha, pagó 200 millones de dólares por atención en centros de salud y reembolsos.

Cimiranda brilla en la XIII Convención Inmobiliaria de Venezuela

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda (CIMiranda) se destacó en la XIII Convención Inmobiliaria organizada por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, celebrada recientemente en la capital del...

XIII Convención Inmobiliaria: Altos Mirandinos obtuvo reconocimiento por mejor desempeño

Nos llena de orgullo recibir el reconocimiento a Mejor Desempeño Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Este logro es el resultado del esfuerzo, la dedicación y la pasión de todo nuestro equipo....

XIII Exposición Inmobiliaria: CiMiranda obtiene galardón como Mejor Desempeño en RRSS

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela por el reconocimiento como La Cámara con Mejor Desempeño en Redes Sociales. Este logro no sería posible sin...

Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución

La Cámara Inmobiliaria del estado Miranda realizará el próximo sábado 22 de noviembre el foro “Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución”, en conjunto con la feria Inmo Xperience 2025 en...

Atención Valles del Tuy, InmoXperience 2025 este sábado 22 de noviembre

¿Estás listo para transformar tu comunidad? ¡Inmoxperience te trae una oportunidad única! Te invitamos a nuestra mesa de trabajo "Condominios cara a cara: del conflicto a la solución", donde daremos...

Celebramos el Día del Urbanismo en Venezuela

Cada 8 de noviembre, Venezuela conmemora el Día del Urbanismo, una fecha que resalta la importancia de la planificación urbana en el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. El urbanismo no...

Felicitamos a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia

Desde la Cámara Inmobiliaria de Miranda, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia. Enhorabuena a cada uno de los elegidos...