Sector inmobiliario estudia solicitar reforma para usar contratos multimonedas

Con el objetivo de impulsar el sector inmobiliario y de la construcción, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Francisco López, anunció que ese gremio estudia la posibilidad de solicitar la reforma legal para el uso de monedas extranjeras, debido a que la economía del país se encuentra dolarizada.

López explicó que debido a varias leyes vigentes, como la de Estafa Inmobiliaria y Arrendamientos, prohíben el uso de dólares, lo que significa una gran piedra de tranque en este importante sector económico del país.

Expresó que en la actualidad es imposible realizar un contrato de varios meses o multianual en bolívares, debido a la gran inflación que existe en el país y por consecuencia, la continua fluctuación de la moneda nacional a la baja.

“Creo que ya es hora de implementar mecanismos legales para proteger a los venezolanos. Estoy seguro que con un cambio de multidivisas, los arrendadores ya no solicitarían grandes depósitos de garantía como se acostumbra en la actualidad”, aseguró.

En ese sentido expresó que existe un pequeño pero notorio avance, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia, en una sentencia, ordenara pagar los contratos en dólares al equivalente en bolívares, como parte de la estructura de costos del sector.

Sin embargo acotó que no hay nada novedoso en esa sentencia. “No es que ahora se debe pagar en dólares, pero la realidad es que el bolívar no es fuerte y si queremos que el sector medio se dinamice, tendremos que permitir que haya operaciones en dólares y que se puedan pagar al tipo de cambio oficial del momento”, concluyó el representante del sector inmobiliario nacional.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...