Sudeban: Cartera crediticia aumentó 7,47% durante el mes de septiembre

El sector bancario nacional, al cierre del mes de septiembre de 2022, registra estabilidad de los principales agregados financieros, evidenciando resultados favorables sobre su desempeño.

El activo creció en 2,85%, al pasar de Bs. 59.464 millones en agosto a Bs. 61.158 millones en septiembre, producto principalmente del incremento de las disponibilidades en 6,55%, de las inversiones en títulos valores en 1,09% y la cartera de créditos en 7,47%, un aumento que se explica por el crecimiento de financiamientos al sector agroalimentario en 7,32% y los microcréditos en 12,72%.

Además, se destaca que la cartera de créditos constituyó el grupo que registró el mayor crecimiento intermensual (7,47%), consecuencia de la política del Ejecutivo Nacional de estímulo a la producción nacional, entre los cuales se priorizaron los sectores agroalimentarios y de emprendimiento en el desarrollo de la economía real.

Los efectos de dicha política se han evidenciado en el comportamiento del índice de intermediación crediticia, el cual ha registrado un crecimiento sostenido en los últimos meses, alcanzando al mes de septiembre el 21,64%.

En referencia a la calidad de la cartera crediticia, su morosidad disminuyó de 1,06% en agosto a 0,74% para el cierre del noveno mes del año en curso. Asimismo, las captaciones del público crecieron en 3,26%, al pasar de Bs. 22.572 millones a Bs. 23.308 millones en el citado período.

Por su parte, el patrimonio del sector bancario reflejó un incremento respecto al mes anterior del 3,24%, al pasar de Bs. 11.250 millones a Bs. 11.614 millones al cierre de septiembre.

En cuanto a la rentabilidad sobre el patrimonio, se registraron resultados favorables en el comparativo de agosto a septiembre, de 13,98% a 17,22%, así como en el índice de adecuación de patrimonio contable (solvencia) de 49,12% a 50,70%, la liquidez de 70,24% a 72,48% y la intermediación crediticia de 20,80% a 21,64%.

La información financiera sobre el sector bancario nacional recopilada por este Ente Supervisor ofrece una visión general sobre su estabilidad y su papel como dinamizador de la economía del país, a través del financiamiento de los sectores estratégicos, en el marco de la cartera productiva única nacional.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...