Temor al IGTF podría frenar el uso de las cuentas en dólares

Economistas venezolanos consideran que podría haber una disminución del uso de las cuentas en dólares de los bancos nacionales por el temor a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones.

Luis Piña augura que este impuesto es un mal augurio. Además dijo esto incentivaría un mercado informal para el pago en dólares en efectivo para hacerse la vista gorda con el pago del impuesto.

«En un principio habrá disminución del uso de cuentas en dólares, pero hay que esperar a ver si la gente se motiva a usarlas, independientemente del pago del impuesto que tenga que hacer», destacó.

Dijo que aunque las cuentas son versátiles pero hay varias limitantes que a muchos de los tarjetahabientes no les gusta, como por ejemplo, que no se acepte transacciones en dólares desde otros bancos.

“los bancos no exigen mínimo de apertura ni de saldo mensual, no generan intereses, pero cobran comisión por revisión de saldos a través de aplicaciones web y para teléfono, por pago móvil o transacciones en dólares que deben ser dentro del mismo banco, porque no hay cámara de compensación en dólares.

Por su parte, el economista Luis Oliveros concuerda con la visión de Piña respecto al uso de las cuentas en dólares, sin embargo, destacó que en cuanto a la Ley de Impuesto a Transacciones en dólares, “hay que esperar el reglamento de la ley, varios diputados de la AN han dicho que hay cosas que no pagarán impuesto. La gente ponderará si seguirá usando esas cuentas, creo que lo harán, los incentivos son grandes. No a todos les gusta andar con efectivo”.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...