Venetur suscribió carta de intención con puerto italiano de Nápoles

Con el propósito de fortalecer la estrategia para el crecimiento del turismo receptivo, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), a través de Venezolana de Turismo (Venetur), suscribió una Carta de Intención con el puerto italiano de Nápoles, ubicado al sur de Italia.

La viceministra de Turismo Internacional, Leticia Gómez, acompañada de la Cónsul de Venezuela en Nápoles, Esquía Rubín, firmó una carta de intención entre Venetur y la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Tirreno de la República Italiana, Andrea Annunziata,  con la finalidad de intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas en el área de comercialización y promoción turística.

“Continúan las buenas noticias para el turismo en Venezuela y de la mano  de nuestro Ministro, Alí Padrón, y en esta política de la diplomacia de paz del presidente Nicolás Maduro, hemos dado un paso más que va a permitir no solo el intercambio turístico, sino también cultural y comercial, para seguir avanzando en el turismo receptivo de Venezuela”, expresó.

Por su parte, Esquía Rubín, manifestó su alegría por este significativo acto, “este proyecto se viene desarrollando a partir de la Bolsa Mediterránea del Turismo, es el resultado de un trabajo conjunto con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, de Turismo y Venetur. Una oportunidad  para el desarrollo de una cooperación con un puerto importantísimo del sur de Italia que abarca Nápoles y Salerno”.

Destacó la importancia de este acto que viene a sumar a los mecanismos de cooperación en el área turística, comercial y económica.

El Puerto de Nápoles es uno de los mayores medios de transporte de Italia y uno de los más grandes de la cuenca del mar Mediterráneo. Situado en la zona centro-oriental de la ciudad y a alrededor de 5 km del aeropuerto de Nápoles.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales