Venezuela reactivó nuevamente el intercambio comercial con Aruba

Venezuela y Aruba restablecen el intercambio comercial tras cuatro años de cierre de fronteras. Después de un período de diferencias entre los gobiernos, la situación comenzó a resolverse en abril pasado con la reanudación del flujo marítimo.

El viceministro para Europa, Franklin Ramírez, anunció en Twitter que se ha avanzado en la reactivación del tránsito marítimo con Aruba. Por primera vez en cuatro años, una embarcación venezolana partirá desde el puerto de Guaranao, en el estado Falcón, hacia esta isla del Caribe Neerlandés, llevando frutas, verduras y otras mercancías.

Las embarcaciones «La Gaviota» y «El Maracucho» fueron las primeras en zarpar esta noche desde Falcón, ubicada a unos 60 kilómetros de Aruba, transportando aproximadamente 76 toneladas de frutas y hortalizas.

Las fronteras entre Venezuela y las islas del Caribe Neerlandés (Aruba, Bonaire y Curazao) habían mantenido restricciones desde febrero de 2019, cuando el opositor Juan Guaidó intentó ingresar al territorio venezolano sin autorización del gobierno, con ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil, Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.

En diciembre de 2022, ambos gobiernos iniciaron una serie de reuniones para abordar la situación y acordaron reabrir las fronteras en abril, al tiempo que se reanudaron algunos vuelos comerciales.

La revolución bolivariana ha destacado que la decisión de levantar las restricciones tiene como objetivo fomentar el intercambio económico y social entre las dos naciones. Ambos países reafirmaron en diciembre su voluntad de realizar esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad en la frontera.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales