Vepica consigue $1 millón de financiamiento en mercado de valores

La empresa de ingeniería Venezolana de Proyectos Integrados (Vepica) ha logrado levantar financiamiento por 1.000.000 de dólares en la Bolsa de Valores de Caracas, luego de colocar totalmente su quinta emisión de obligaciones garantizadas, correspondiente a su programa de 2021, por un monto equivalente a 200.000 dólares.

El agente estructurador y líder de colocación fue Rendivalores Casa de Bolsa.

La operadora bursátil señala que «las emisiones en USD de VEPICA se posicionan como una alternativa de inversión sumamente atractiva para aquellas personas y empresas que mantienen sus ahorros en dólares en efectivo, permitiéndole a estas invertirlos a través del Mercado de Valores y obtener un rendimiento fijo a través de intereses».

Todas las emisiones han sido por 200.000 dólares, divididas en series. La primera se lanzó en julio del año pasado, con un interés de 7% y un plazo de dos años. En ese momento, Felipe Penfold, director de Finanzas de Vepica dijo que «tratamos de estructurar una emisión que fuera interesante para el potencial inversionista, en términos de monedas, que protegiera el poder adquisitivo de la gente y generara rendimientos interesantes, en términos de plazo, para incentivar el mercado secundario y proteger la inversión, con una tasa bastante interesante de 7%”.

El objetivo de estas emisiones es apalancar el proyecto de exportaciones de servicios 2021-2023.

Vepica se fundó en 1972 para servir a los mercados locales de América Latina. Hoy en día es una empresa de ingeniería multinacional con sede en Houston, Texas, EE. UU., con sucursales en Canadá, China, Colombia, Venezuela y Estados Unidos.

La compañía ha ejecutado con éxito más de 4.000 proyectos alrededor del mundo, se señala en su página web.

Un elemento relevante es que Vepica escaló 59 posiciones en el ranking mundial 2022 de las mejores compañías de Diseño de Ingeniería de acuerdo con la clasificación del ENR News, logrando el peldaño 150. «Por noveno año consecutivo esta organización logra esta prestigiosa distinción siendo la primera empresa de América Latina en tan prestigiosa lista».

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...