Análisis: ¿Es necesario reformar las leyes del sector inmobiliario en el país?

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela expresó recientemente la necesidad de reformar las leyes de Arrendamiento de Viviendas, Ley Contra la Estafa Inmobiliaria y la Ley de Deudor Hipotecario para facilitar los pagos y otorgar mayor seguridad jurídica, una discusión que abrió el debate sobre si la existencia de dichos estatutos debería mantenerse.

En este orden de ideas, el diputado Rigel Sergent, desmintió la información sobre los adelantos de una posible modificación y señaló que esta petición va en contra de las políticas gubernamentales, pues, a su juicio, el objetivo de la cámara es dolarizar los alquileres.

Durante una entrevista concedida a Unión Radio, el parlamentario aseguró que las proyecciones que busca la Cámara son «exorbitantes» y afectaría a los sectores vulnerables.

«El sector privado ha logrado dolarizar nuestra economía y eso afecta el bolsillo principalmente de la clase trabajadora, de los que no ganan en dólares (…) Ellos construyen con el dinero de la gente y la banca pública, nunca ponen en riesgo los recursos que puedan tener como empresarios«; añadió.

Precisó, además, que la misión del Ministerio de Vivienda es garantizar la consolidación de los inmuebles al 100% para evitar estafas de preventa de muchas empresas.

Sin embargo, Sergent enfatizó que están abiertos a negociar y escuchar las peticiones del sector a fin de poder llegar a puntos comunes que faciliten el crecimiento del sector inmobiliario.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...